lunes, 6 de octubre de 2025

Se ha vuelto a oír mi poesía

 

Imagen basada en el poema  creada por IA

El pasado viernes, día 3 de octubre, se presentó en el pueblo donde vivo el libro  "Quince  grullas de papel" de Claribel Aránega. Un libro del que ya hablé en el blog  Leo y Comento 


Un libro escrito sobre la guerra, por y para la paz. Un homenaje literario lleno de sensibilidad y simbolismo, que recuerda los horrores del conflicto y lanza un mensaje firme de esperanza, memoria y reconciliación y aunque es un libro de relatos, en todas la presentaciones  que se han hecho de él se intercala un recital de poesía y piano en el que se leen poemas, siempre los mismos, de Goytisolo, Ángel González, Wislawa Szymborska , de la propia autora del libro y ...uno mío.

El pasado viernes, fui oyente, de mi propio poema.

El poema que Claribel ha elegido para que acompañe a su libro en esta andadura es Bombardeo. 

"El día 27 de octubre de 2016 los diarios publicaban la noticia de que un ataque contra una escuela de Siria dejaba 22 niños muertos "   

Bombardeo

Tengo los libros sin colocar

entre tanto escombro.

 

La colección de coches

no está terminada

y al camión de los bomberos

se le ha roto la cisterna.

 

Están vacías las mochilas.

No hay colores en las tizas

y todavía se oyen los morteros.

Hay una zapatilla abandonada

y una muñeca rota.

 

Aún no estoy preparada

para ver morir a un niño.

                                    Autora: Chelo de la Torre

                                   Del libro : Tiempo de memoria ( 2022)

                                Ed. Nuevos Ekkos -Col. La palabra inquieta

 

6 comentarios:

  1. Muy bonito poema, que refleja por desgracia años después toda una realidad en el presente.
    Un besote y muy feliz semana 😘😘

    ResponderEliminar
  2. Un poema profundo y desgarrador. Ojalá que el objetivo del libro sea una realidad: lograr la paz porque nadie está preparado para ver morir a un niño. Un abrazo grande Chelo y feliz semana

    ResponderEliminar
  3. La guerra de Siria (sigue activa) ha pasado a segundo plano, llegan otras y desplazan las antiguas, tengo amigos sirios y se lo que pasa y lo solos que estan. En cuanto al poema es , como todos los tuyos, un vergel de sentimientos, imagino la ilusión de escuchar tu creación. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Terrible es que no cesen las guerras, muy interesante el libro y qué emocionante debió ser escuchar tu poema... Transmite ese desconcierto, ese estupor ante los horrores de los conflictos bélicos. Chelo, un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Y las guerras continúan pese a todo el horror! Tu poema es profundo y doloroso, la imagen lo muestra, un abrazo Chelo!

    ResponderEliminar
  6. Aunque realista es sumamente triste, Las guerras se llevan a los inocentes siempre. Un abrazo

    ResponderEliminar

Gracias por pasar tu tiempo conmigo.