La mayoría de vosotras y vosotros ya conocéis a Encarni Buendía, ha publicado dos libros de poemas, hace reseñas, baila... pero su profesión es "docente".
Que la educación no es únicamente innovación, lo sabe casi todo el mundo, que la innovación no es trabajar con pantallas, no tengo claro quién lo sabe.
Percibo al alumnado como víctima de los
sistemas de registro digitales que fueron desplegados durante la pandemia,
creímos salvarlos y salvarnos en base
a un sistema que ponía “entregado”.
Hoy día, hemos integrado estas
plataformas de forma ineludible en nuestra pedagogía, resulta la mejor vacuna
para el desgobierno de los “porsiacasos” en las aulas. Por si acaso el
inspector, un padre, o un responsable supremo nos dice: este papelito falta.
Necesitamos recordar que la educación va
unida al despertar de la conciencia, su raíz etimológica viene del latín
educere que significa orientar, guiar,
conducir...Por ello urge reconectar con
lo básico: dialéctica, ciencia y poesía. Volver a la ilusión del conocimiento
desinteresado.
Nos apagamos todos bajo el clic de lo
seguro (esto lo sé), luz de la burocracia.
#opinión
#educación
@diariojaen