jueves, 26 de junio de 2025

y .... quince

 


Y hemos aguantado un año más, con las idas y venidas que son habituales en mí y vosotros siguiéndome. 

Un fuerte abrazo a todas y a todos y, aunque sea con intermitencias, espero seguir por aquí un poco más. 

miércoles, 11 de junio de 2025

Todos los Santos tienen octava

 


Ahora que cumplí los setenta

                                                Para cumplir un año es necesario

                                                      morirse muchas veces mucho.

                                                                      ÁNGEL GONZÁLEZ

Lo difícil es levantar el día cada mañana

ahora que ya he cumplido los setenta

y ya no germinan los brotes de la tarde.

Me inquieta aquello que no fui

y me convierto en los despojos

que quedan de mis deudas.

 

Y me voy volviendo más confusa,

retazo desprendido de mis propias vivencias,

y vuelven las muertes que me habitan

a tomar la palabra.

 

Y se instalan en cada recodo de mis huesos,

forman parte de mí como la vida

y lo acepto: para llegar a los setenta

hay que morirse muchas veces mucho.

 

                                                            Chelo de la Torre

                                                            Tiempo de memoria (2022)


Pero si son algunos más los que han llegado … es mucho más difícil aún .


lunes, 26 de mayo de 2025

Cine gratis pro Palestina

 



Me imagino que la mayoría de vosotros ha recibido este mensaje por  privado, pero por si todavía queda alguien sin saberlo ahí lo tenéis


Hola a todos y todas, 

A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.

En este post, compartimos los enlaces a las películas, que puedes ver y compartir para difundir nuestro mensaje al mundo:

- Una colección de documentales publicada por Al Jazeera Documentary:

https://bit.ly/3yp2nBI

https://bit.ly/2SSpMeC

https://bit.ly/3f0KK3P


- El documental "Guardián de la memoria":

https://youtu.be/eywuYeflWzg

 

- El documental "Un asiento vacío":

https://youtu.be/an4hRFWOSQQ

 

- El documental "El piloto de la resistencia":

https://youtu.be/wqSmdZy-Xcg

 

- El documental "Jenin":

https://vimeo.com/499672067

 

- El documental "El olivo":

https://vimeo.com/432062498

 

- El documental "Escenas de la ocupación en Gaza 1973":

https://youtu.be/1JlIwmnYnlE

 

- El documental "Gaza lucha por la libertad":

https://youtu.be/HnZSaKYmP2s

- El documental "Los hijos de Arna":

https://youtu.be/cQZiHgbBBcI

 

- El cortometraje "Strawberry":

https://vimeo.com/209189656/e5510a6064

 

- El cortometraje "The Place":

https://youtu.be/fgcIVhNvsII

 

- El documental "El alcalde":

https://youtu.be/aDvOnhssTcc

 

- El documental "La creación y la Nakba 1948":

https://youtu.be/Bwy-Rf15UIs

 

- El documental "Ocupación 101":

https://youtu.be/C56QcWOGSKk

 

- El documental "La sombra de la ausencia":

https://vimeo.com/220119035

 

- El documental "Los que no existen":

https://youtu.be/2WZ_7Z6vbsg

 

- El documental "Como dijo el poeta":

https://vimeo.com/220116068

 

- El documental "Cinco cámaras rotas":

https://youtu.be/TZU9hYIgXZw

 

- El largometraje "Paradise Now":

https://vimeo.com/510883804

- El cortometraje "Abnadam":

https://youtu.be/I--r85cOoXM

 

- El largometraje "Bodas de Galilea":

https://youtu.be/dYMQw7hQI1U

 

- El largometraje "Kofia":

https://vimeo.com/780695653

 

- El largometraje documental "Slingshot Hip Hop":

https://youtu.be/hHFlWE3N9Ik

 

- El largometraje documental "Tal al-Zaatar - Detrás de la batalla":

https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI

 

- El documental "In the Grip of the Resistance":

https://youtu.be/htJ10ACWQJM

 

- El documental "Swings":

https://youtu.be/gMk-Zi9vTGs

 

- El documental "Naji al-Ali es un artista visionario":

https://youtu.be/Y31yUi4WVsU

 

- El documental "La puerta superior":

https://vimeo.com/433362585

 

- El largometraje documental "En busca de Palestina":

https://vimeo.com/184213685?1 

- El largometraje "La sal de este mar":

https://bit.ly/3c10G3Z

 

- El largometraje documental "Hakki Ya Bird":

https://youtu.be/wdkoxBjKM1Q

 

- La serie "Palestina Al-Taghriba":

https://bit.ly/3bXNAVp

 

- La serie "Yo soy Jerusalén":

https://bit.ly/3hG8sDV

 

 


jueves, 8 de mayo de 2025

Rosas y espinas. Doce relatos de mujeres en singular de Manuela Fernández Cacao


No había leído ningún libro de Manuela Fernández, aunque sí algún relato suelto de los que publica en su blog.

Comienza con la mujer que, una fría tarde, entra en un bar para resguardarse y ante la situación que ve improvisa, y más adelante nos encontramos con la que huye de su pasado, o con la que vuelve a casa después de un duro día de trabajo, o con la que encuentra a su amor al final de sus días...

Doce relatos que tienen por protagonista a la mujer, cada una con su historia, con su vida y con su particular visión del mundo. Historias que consiguen atraparte desde el principio, en parte por lo interesante de la situación que presenta, pero, sobre todo, por la forma de presentarlas.

La autora, con una prosa clara y precisa nos va paseando por una serie de situaciones en las que los giros inesperados en el desarrollo de cada una de ellas hacen que nunca sepas como acabará, además de darles un toque muy original.

El suspense y el humor también tienen su hueco en un libro en el que cada relato te invita a seguir leyendo más, por lo que  cuesta trabajo cerrar el libro para hacer un descanso.

Aunque los doce relatos son historias de mujeres, ninguno es igual al otro y aunque nos presenta la diversidad femenina tienen todos un denominador común que, para mí, es querer ser protagonistas de su propia vida, aunque eso les suponga cometer errores.

Por destacar alguno, destacaría “Destino: La adversidad” y «El anillo» pues, aunque, como ya he dicho, todos los finales son inesperados estos además me han sorprendido.

Manuela  Fernández , una autora a tener en cuenta .

Para saber más sobre ella pasar por su blog  :    

Dama de agua 

Enlace de compra del libro  

lunes, 5 de mayo de 2025

Seguimos con el carboncillo blanco

Autor: Javier Fdez. de la Torre

 Aunque en las clases trabaja oleo y pintura acrílica, en casa, solo, y sin dirección  de nadie dibuja con grafito o con carboncillo blanco sobre fondo negro,  como  ha sido esta vez.

miércoles, 30 de abril de 2025

Adquisiciones del día del libro


 Con un poco de retraso os enseño las nuevas adquisiciones  que han llegado a casa por el día del libro 

* Doce grullas de papel de Claribel Aránega 

¿Es la guerra una condición inherente al ser humano?

Claribel Aránega nos plantea en su obra Quince grullas de papel este interrogante. Ni la candidez de su título ni el sencillo diseño de su portada deben engañar al lector porque a lo largo de quince relatos la autora se adentra en el horror, el sufrimiento y la sinrazón de diferentes conflictos bélicos a lo largo de la historia, desde la Guerra de la Independencia española hasta una hipotética guerra en un futuro distópico. Al abrir las páginas de este libro las grullas de papel volarán al corazón del lector como símbolos de la paz.

Claribel Aránega es una escritora afincada en Alpedrete que ha sido galardonada con numerosos premios literarios. Ha publicado dos libros de relatos y ha participado en antologías con otras autoras. Entrega los beneficios de sus libros a la ONG Cinco Palabras cuyo objetivo es conseguir un mundo más justo a través del arte.

Enlace de compra 

Además este libro es una primicia pues aún no se ha hecho la presentación oficial a la que estáis todos invitados, presentación que no os defraudará además de tener la oportunidad de darnos un abrazo real 

Para los que vivís en Madrid o alrededores  os dejo la información 


************

* Rosas y espinas: Doce relatos de mujeres en singular  de  Manuela Fernández Cacao     conocida de todos por su  blog  (Dama de agua )

En esta obra encontrarás doce relatos, cada uno de ellos protagonizado por una mujer.

En unos se presenta a la mujer como símbolo de valentía, en otro de abnegación, o de soberbia, o de osadía… Mujeres contemporáneas con personalidad única, todas desafiando estereotipos porque las mujeres no estamos hechas por un mismo patrón.

Historias que te invitan a reflexionar sobre la complejidad humana más allá del género de la persona.

Descubre su fuerza y déjate cautivar por estas mujeres, protagonistas en singular de su propia vida.

Enlace de compra 

***********

                                                         

* Ardiente balbuceo . Conversaciones a propósito de la poesía.- Esther Peñas 

Las entrevistas que recoge este libro (inéditas en su mayoría) se aproximan al hecho poético, contemplado desde distintos ángulos. Que lo poético no pueda ser explicado no supone que nada pueda decirse sobre él. Así lo tanteamos, sin alcanzarlo mucho ni del todo. No incurrimos en la insensatez. O sí, y por ello ponemos palabras a lo inefable. De ahí el título: Ardiente remite al fuego, a la lucidez, a la luminosidad, alumbra. Balbuceo es lo inexacto, lo que se acerca pero no corona, una aproximación no sé si inocente pero sí inspirada al hecho mismo del misterio poético (valga el oxímoron).

Enlace de compra


Más adelante, cuando los lea, os daré información detallada de cada uno.


lunes, 28 de abril de 2025

Feria del libro 2025 en el blog Dama de Agua


 

Un año más el blog Dama de Agua nos invita a participar y a visitar su Feria del Libro "on line " 

Pásate por su blog y toma nota de los libros que aparecen.

No te demores ya quedan pocos días. 

Muchas gracias Dama de Agua, por esta oportunidad que nos das de publicitar nuestros libros en tu blog. 

viernes, 25 de abril de 2025

Los libros de la Biblioteca de Lur


 Con este texto que rescato de hace años intento unirme, si me lo aceptan, a la convocatoria juevera que esta vez nos llega desde el blog:


CADA JUEES UN RELATO: El libro es protagonista

Al llegar a la ciudad de Lur el viajero se ve atraído por la Biblioteca, su puerta está flanqueada por dos leones alados de bronce, las alas son páginas de un libro en las que se pueden leer distintos fragmentos de la historia de la ciudad dependiendo de la iluminación del sol.

El interior está formado por una nave central y dos laterales separadas entre sí por seis columnas de mármol blanco adornadas con una guirnalda de letras doradas.

Por la nave central cuatro bibliotecarios con pantalón verde, camisa blanca y chaleco a rayas de colores se pasean recitando párrafos de libros, mientras una suave melodía de violines unas veces, de piano otras e incluso la orquesta completa los acompaña en espera de que el lector, ávido de curiosidad e incitado por ellos, les solicite el libro para leerlo.

En las naves laterales se encuentran los anaqueles que son de maderas nobles: nogal, caoba, palisandro, cerezo, castaño y exhiben, como si de una exposición se tratara, su variado color y perfuman el ambiente.

Los libros están encuadernados en piel sobre la que puede leerse su título en letras doradas, los bordes también son dorados y los lomos son de vivos colores dependiendo del tema que tratan, verde los de historia, amarillos los de cuentos, los de ciencia ficción en rojo. El negro está prohibido.

Pero a pesar de todo esto, lo que más impresiona es que, en cada libro, el visitante encuentra parte de sus vivencias y recuerdos.

                                                                      Autora: Chelo de la Torre 

                                                                        Realismo mágico (2013)

*****************  

miércoles, 23 de abril de 2025

Exposición "Punto y Aparte" arte Sumi-e de Paloma Olayo


 "Punto y Aparte" es una exposición organizada por Olayo Art Gallery @olayo_art_gallery en la que nos muestran las extraordinarias obras de arte Sumi-e de Paloma Olayo.

"Esta exposición no solo celebra el arte, sino que también apoya una causa noble al colaborar con la ONG CINCO PALABRAS, trabajando juntos por un mundo más digno, equitativo y sostenible  a través del poder transformador del arte" ( palabras de Mar Olayo)

Ayer  martes, 22 de abril, en la Sala  Julián Redondo, de la Casa de la Cultura de Collado Villalba, tuve la suerte de poder asistir a la inauguración de dicha exposición y admirar la sencillez, pero a la vez, grandiosidad  del arte Sumi-e que no conocía. 

De izquierda a derecha: Paloma Olayo ( autora de la obra) y Mar Olayo ( presidenta de la ONG CINCO PALABRAS)  

Paloma Olayo, la autora, nos trasmite toda la delicadeza posible a través de sus obras. Obras que nos van transmitiendo serenidad y nos van dejando ver la belleza de lo sencillo.



 






Una exposición  que merece la pena verse y disfrutarla.

Desde aquí aprovecho para darle la enhorabuena a la autora por la exposición y por toda su obra . 

Si estás por la sierra  madrileña, no te la pierdas estará hasta el 30 de abril y si no, hazte una escapada y ven a verla, merece la pena.

Además, Mar, te propone un juego :
1.Visita la exposición y elige tu cuadro favorito

2.Tómate una foto junto él 

3. Publica tu foto en Instagram usando los hashtags    #olayoartgallery   y  #cincopalabras 

4.Etiqueta a @cincopalabras5  y @olayo_art_gallery

El cuadro que más "me gusta reciba" será el premio para el afortunado ganador o ganadora ¡No dejes pasar la oportunidad de llevarte una obra  de arte, de esta categoría, a casa!

Fin del concurso 30 de mayo.

En este enlace tenéis más información 


jueves, 10 de abril de 2025

Un poco de humor con el infinito


 



NOTA : 

Como tengo lectores que no pueden ver las imágenes las aclaro

* En la primera imagen  se ve un  8 en la camilla de un psicólogo y dice  " No, gracias, si me acuesto no terminamos nunca" 

* En la segunda imagen se ve un in finito sumado a otro infinito y como resultado de la suma un 16 tumbado .

Manifiesto 8 de marzo 2025


El pasado  8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar la Lectura del Manifiesto del Consejo Local de las Mujeres de Collado Villalba, representado por la portavoz de la Asociación ‘Mayores por la Educación Permanente’(AMEP). El acto se celebró en el acceso a la Casa de Cultura a las 11:30 h.

Y... allí estuve yo, desafiando al temporal de viento y lluvia que hacia, para dar testimonio de ello.

La lectura estuvo a cargo de Mariqueta, representante del Consejo Local de las Mujeres y portavoz de AMEP, y de Alba en representación de las nuevas generaciones como símbolo del cambio generacional y la continuidad de la lucha por la igualdad.

También participaron Mariola Vargas, alcaldesa de la localidad, que cerró el acto, y Carolina que, con sus siete años,  nos contó que significa ser mujer para ella. 


De izquierda a derecha y de atrás adelante: Mariqueta, Mariola Vargas, Carolina y Alba   


MANIFIESTO 8 de marzo 2025. Día Internacional de la Mujer.

CONSEJO LOCAL DE LAS MUJERES DE COLLADO VILLALBA


La celebración del 8 de Marzo es un hito importante para el Consejo Local de las Mujeres del Ayuntamiento de Collado Villalba y, cada vez más, para el conjunto de la población que participa de forma activa en cada una de las actividades programadas.

Este 8 de marzo de 2025 unámonos para celebrar el Día Internacional de la Mujer con el lema de la campaña mundial de ONU Mujeres en conmemoración del 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing,

 “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”.

El lema de este año representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea. La juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, será protagonista de cambios duraderos.

Entre los objetivos a perseguir están promover la igualdad de género, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas para garantizar la inclusión pero, también, impulsar el empoderamiento y  el acceso a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones.

Pese a los grandes avances de los derechos de las mujeres desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, el mundo está atravesando nuevas crisis que se acumulan y superponen a la erosión de derechos. El mundo no se puede permitir un paso hacia atrás.

Involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

“La lucha por los derechos de las mujeres no es solo una cuestión de igualdad, sino una cuestión de justicia y libertad.”-Clara Zetkin.

 Hoy, 8 de marzo, el Consejo Local de Las Mujeres de Collado Villalba sigue reivindicando la necesidad de unir fuerzas por el avance y contra la regresión de derechos. Por todo lo que llevamos recorrido y por el camino que queda por hacer.  


lunes, 31 de marzo de 2025

En las noches de insomnio


En las noches de insomnio vuelven Jessica, María, Abdelilah y... el polvo de la tiza, también vuelven las palabras no dichas y las dudas.

Sus dudas, mis dudas. ¿Para qué sirven los logaritmos?

En mis noches de insomnio, hablo con la máquina lectora de Wislawa.                  Euler y Neper se han quedado muy lejos, ya solo algún que otro fractal me acompaña en mis días, días en los que paseo por esa ciudad que es solo frontera, esa en la que los árboles no quieren levantar la cabeza.

Y... los recuerdos se desdibujan y la Torre de Gálata me niega su silueta.

                                                                                Chelo de la Torre   09-12-2022

Nota : Sigo haciendo limpieza  y he encontrado "lo último" que he escrito  y no hay más ... ya no hay más escritos ...etapa cerrada. 

lunes, 17 de marzo de 2025

Haciendo limpieza

 

 Casas en Auvers.-Van Gogh

No suelo escribir relatos/cuentos, pero de vez en cuando hago mis pinitos y este lo encontré haciendo limpieza, y surgió después de leer "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino, y en su día se lo dedique a mi querida amiga Nerim (J. Miren Asteinza), ella sí escribía relatos.

Ahí os lo dejo.

La casa de campo de Italo Calvino

                                                                                           A J. Miren Asteinza

Este verano hemos visitado la casa de campo de Italo Calvino. A la entrada, un gran abeto te da la bienvenida. Un abeto, cuyo color va pasando por distintas tonalidades: amarillo al amanecer, azul a media mañana, verde al medio día, rojo al atardecer, gris después de la puesta de sol y por la noche nadie lo ha visto, desaparece para volver a mostrarse con todo su esplendor al día siguiente.

Dentro de la casa, unas flechas intermitentes nos van indicando el orden del recorrido mientras, a nuestro paso se van iluminando los cuadros del pasillo, cuadros que son retratos de los miembros de la familia que se han ido alojando en la casa a lo largo de los años.

El interior es amplio: tres dormitorios, un salón, la cocina y dos cuartos de baño, como la mayoría de las casas del pueblo.

En el dormitorio de los niños, orlado por un marco de nogal e iluminado por el sol, hay un gran espejo, en el que según la intensidad de los rayos solares, se pueden leer cuentos diferentes, mientras en el xilófono, que hay encima de la cómoda, se oye la música que la corresponde: trinos de pájaros, lluvia, el galopar del caballo, el aullido del lobo...

En el dormitorio de matrimonio descubrimos el rincón de los muebles amigos, esos que lloran contigo la muerte de un ser querido y te cantan "cumpleaños feliz" al levantarte cuando llega el día.

El tercer dormitorio, o de los invitados como le llaman, está aparentemente vacío; solo un listado en la pared con los botones correspondientes, botones que, al pulsarlos, harán que en el dormitorio aparezcan los muebles y enseres que cada invitado necesite.

El salón es amplio e iluminado, con muebles de madera de cerezo, de estilo provenzal y fotografías en las paredes. De todas ellas, destaca una, en la que se puede ver a toda la familia posando y sonriente, se les ve felices. Un fotografía de esas en las que parece que cada uno de los fotografiados te mira y te habla. Es tan real que se ve como alguno de los visitantes intenta hablar con ellos incluso yo misma no pude resistir  la tentación y me descubrí contándoles mi vida.

En ese momento, se me acercó un  vigilante y me dijo en voz baja:

"Le aconsejo que salga rápidamente de la casa. Si sigue en ella acabarán por meterla  en esa foto que admiraran con deleite los próximos visitantes" . *

                                                                              Chelo de la Torre ( 2017-10-03) 

* El final está sacado del relato “ El apartamento” escrito por Jone Miren Asteinza y publicado en su libro “ Voces de madrugada “ Editorial Nazarí (octubre 2016)


https://www.editorialnazari.com/libro/voces-de-madrugada/


jueves, 6 de marzo de 2025

Todas las mujeres



                        Se han apagado las luces

y las mujeres con quienes me cruzo en la calle,

en la misma acera, en la de enfrente,

las que me dan los buenos días,

las que aún no se han acostado.

 

Rompen,

                 cercan el aire.

 

Ellas, las mujeres que esperan en la consulta del médico,

en las estaciones y andenes,

en la cola de la pescadería, en la del autobús,

en la puerta del colegio,

en la esquina de turno.

Todas las que siempre esperan.

 

Cercan,

              rompen el aire.

 

Las que hablan, las que siempre callaron,

las que ríen, las que lloran.

Las que amamantan a sus hijos,

las que no pueden hacerlo.

 

      Todas las mujeres que salen de los supermercados,

      de los chinos,

      de las peluquerías,

      de los juzgados, de las iglesias,

      del armario.

      Todas las que salieron antes de que yo lo hiciera,

      las que no entraron.

    

      Cercan el aire,

                  rompen el aire.

 

       Todas las mujeres de las telenovelas,

       de los cuentos y las películas.

       Todas las que aún no han sido pensadas.

      

        Todas ellas.

                            Todas las mujeres.

 

 

Autora : Chelo de la Torre

Tiempo de memoria (2022)

© Editorial Nuevos Ekkos

Colección: La palabra inquieta


Nuria de Espinosa  me invita a  publicar  algo sobre la mujer y, bueno, como hace muchoooooo que no escribo ahí os dejo eso. 


miércoles, 26 de febrero de 2025

Educar sin destellos , Encarni Buendía


La mayoría de vosotras y vosotros ya conocéis a Encarni Buendía, ha publicado  dos libros de poemas, hace reseñas, baila... pero su profesión es "docente".

Bueno, Encarni es profesora de Química en el I.E.S Huarte de San Juan de Linares (Jaén) y el 25 de febrero de 2025, es decir ayer, el Diario Jaén en la sección  "Carta de los lectores" ha publicado esta carta de ella. 
Como me parece interesante y comparto su opinión  la traigo aquí :

  Que la educación no es únicamente innovación, lo sabe casi todo el mundo, que la innovación no es trabajar con pantallas, no tengo claro quién lo sabe.

Percibo al alumnado como víctima de los sistemas de registro digitales que fueron desplegados durante la pandemia, creímos salvarlos y salvarnos en base

a un sistema que ponía “entregado”.

Hoy día, hemos integrado estas plataformas de forma ineludible en nuestra pedagogía, resulta la mejor vacuna para el desgobierno de los “porsiacasos” en las aulas. Por si acaso el inspector, un padre, o un responsable supremo nos dice: este papelito falta.

Necesitamos recordar que la educación va unida al despertar de la conciencia, su raíz etimológica viene del latín educere que significa orientar, guiar,

conducir...Por ello urge reconectar con lo básico: dialéctica, ciencia y poesía. Volver a la ilusión del conocimiento desinteresado.

Nos apagamos todos bajo el clic de lo seguro (esto lo sé), luz de la burocracia.

#opinión 

#educación

@diariojaen

                                                                                                Encarni Buendía 

lunes, 17 de febrero de 2025

No lo en tendí en su momento


 

Cuando Ester publicó su alegato contra Blogger en esta entrada 

https://presentaciones-ester.blogspot.com/2025/02/un-alegato.html

 no entendí de que hablaba, ha sido ahora al querer hacerme seguidora  de los nuevos blogs de Ginebra 

https://nagaregin.blogspot.com/   

https://serendipia-bloggers.blogspot.com/   

y ver que no me dejaba hacerlo cuando he entendido el significado...

Y bueno pues he tenido que buscar una solución.


De más de 300 blogs que tenía en mi lista de lectura se han quedado en unos 150.

He eliminado, algunos con mucha pena y otro con no tanta,   aquellos cuyos propietarios ya no están entre nosotros y a los que llevan unos diez años, más o menos, sin publicar pero los que me he negado a borrar  han sido  Cajón secreto     y  Audiolecturas de mi querida amiga Nerim 

Espero no haber borrado a ninguno que no debiera, poco a poco lo iré comprobando.