El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la
Mujer, tuvo lugar la Lectura del Manifiesto del Consejo Local de las Mujeres
de Collado Villalba, representado por la portavoz de la Asociación ‘Mayores por la Educación Permanente’(AMEP). El acto se celebró en el acceso a la Casa de
Cultura a las 11:30 h. Y... allí estuve yo, desafiando al temporal de viento y lluvia que hacia, para dar testimonio de ello.
La lectura estuvo a cargo de Mariqueta, representante del Consejo Local de las Mujeres y portavoz de AMEP, y de Alba en representación de las nuevas generaciones como símbolo del cambio generacional y la continuidad de la lucha por la igualdad.
También participaron Mariola Vargas, alcaldesa de la localidad, que cerró el acto, y Carolina que, con sus siete años, nos contó que significa ser mujer para ella.
 |
De izquierda a derecha y de atrás adelante: Mariqueta, Mariola Vargas, Carolina y Alba |
MANIFIESTO
8 de marzo 2025. Día Internacional de la Mujer.
CONSEJO
LOCAL DE LAS MUJERES DE COLLADO VILLALBA
La celebración del 8 de Marzo es un hito
importante para el Consejo Local de las Mujeres del Ayuntamiento de Collado
Villalba y, cada vez más, para el conjunto de la población que participa de
forma activa en cada una de las actividades programadas.
Este
8 de marzo de 2025 unámonos para celebrar el Día Internacional de la Mujer con
el lema de la campaña mundial de ONU Mujeres en conmemoración del 30.º
aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing,
“Para las mujeres y niñas en TODA su
diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”.
El lema
de este año representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de
derechos, poder y oportunidades para todas y un futuro feminista en el que no
se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo
de esta idea. La juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas
adolescentes, será protagonista de cambios duraderos.
Entre
los objetivos a perseguir están promover la igualdad de género, transformar las
desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas
para garantizar la inclusión pero, también, impulsar el empoderamiento y el acceso a la educación, el empleo, el
liderazgo y los espacios de toma de decisiones.
Pese
a los grandes avances de los derechos de las mujeres desde la adopción de la
Plataforma de Acción de Beijing en 1995, el mundo está atravesando nuevas
crisis que se acumulan y superponen a la erosión de derechos. El mundo no se
puede permitir un paso hacia atrás.
Involucremos
a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y
la juventud y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y
tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que
inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de
género.
“La lucha por los
derechos de las mujeres no es solo una cuestión de igualdad, sino una cuestión
de justicia y libertad.”-Clara Zetkin.
Hoy, 8 de marzo,
el Consejo Local de Las Mujeres de Collado Villalba sigue reivindicando la
necesidad de unir fuerzas por el avance y contra la regresión de derechos. Por
todo lo que llevamos recorrido y por el camino que queda por hacer.