lunes, 17 de marzo de 2025

Haciendo limpieza

 

 Casas en Auvers.-Van Gogh

No suelo escribir relatos/cuentos, pero de vez en cuando hago mis pinitos y este lo encontré haciendo limpieza, y surgió después de leer "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino, y en su día se lo dedique a mi querida amiga Nerim (J. Miren Asteinza), ella sí escribía relatos.

Ahí os lo dejo.

La casa de campo de Italo Calvino

                                                                                           A J. Miren Asteinza

Este verano hemos visitado la casa de campo de Italo Calvino. A la entrada, un gran abeto te da la bienvenida. Un abeto, cuyo color va pasando por distintas tonalidades: amarillo al amanecer, azul a media mañana, verde al medio día, rojo al atardecer, gris después de la puesta de sol y por la noche nadie lo ha visto, desaparece para volver a mostrarse con todo su esplendor al día siguiente.

Dentro de la casa, unas flechas intermitentes nos van indicando el orden del recorrido mientras, a nuestro paso se van iluminando los cuadros del pasillo, cuadros que son retratos de los miembros de la familia que se han ido alojando en la casa a lo largo de los años.

El interior es amplio: tres dormitorios, un salón, la cocina y dos cuartos de baño, como la mayoría de las casas del pueblo.

En el dormitorio de los niños, orlado por un marco de nogal e iluminado por el sol, hay un gran espejo, en el que según la intensidad de los rayos solares, se pueden leer cuentos diferentes, mientras en el xilófono, que hay encima de la cómoda, se oye la música que la corresponde: trinos de pájaros, lluvia, el galopar del caballo, el aullido del lobo...

En el dormitorio de matrimonio descubrimos el rincón de los muebles amigos, esos que lloran contigo la muerte de un ser querido y te cantan "cumpleaños feliz" al levantarte cuando llega el día.

El tercer dormitorio, o de los invitados como le llaman, está aparentemente vacío; solo un listado en la pared con los botones correspondientes, botones que, al pulsarlos, harán que en el dormitorio aparezcan los muebles y enseres que cada invitado necesite.

El salón es amplio e iluminado, con muebles de madera de cerezo, de estilo provenzal y fotografías en las paredes. De todas ellas, destaca una, en la que se puede ver a toda la familia posando y sonriente, se les ve felices. Un fotografía de esas en las que parece que cada uno de los fotografiados te mira y te habla. Es tan real que se ve como alguno de los visitantes intenta hablar con ellos incluso yo misma no pude resistir  la tentación y me descubrí contándoles mi vida.

En ese momento, se me acercó un  vigilante y me dijo en voz baja:

"Le aconsejo que salga rápidamente de la casa. Si sigue en ella acabarán por meterla  en esa foto que admiraran con deleite los próximos visitantes" . *

                                                                              Chelo de la Torre ( 2017-10-03) 

* El final está sacado del relato “ El apartamento” escrito por Jone Miren Asteinza y publicado en su libro “ Voces de madrugada “ Editorial Nazarí (octubre 2016)


https://www.editorialnazari.com/libro/voces-de-madrugada/


lunes, 10 de marzo de 2025

Manifiesto 8 de marzo 2025


El pasado  8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar la Lectura del Manifiesto del Consejo Local de las Mujeres de Collado Villalba, representado por la portavoz de la Asociación ‘Mayores por la Educación Permanente’(AMEP). El acto se celebró en el acceso a la Casa de Cultura a las 11:30 h.

Y... allí estuve yo, desafiando al temporal de viento y lluvia que hacia, para dar testimonio de ello.

La lectura estuvo a cargo de Mariqueta, representante del Consejo Local de las Mujeres y portavoz de AMEP, y de Alba en representación de las nuevas generaciones como símbolo del cambio generacional y la continuidad de la lucha por la igualdad.

También participaron Mariola Vargas, alcaldesa de la localidad, que cerró el acto, y Carolina que, con sus siete años,  nos contó que significa ser mujer para ella. 


De izquierda a derecha y de atrás adelante: Mariqueta, Mariola Vargas, Carolina y Alba   


MANIFIESTO 8 de marzo 2025. Día Internacional de la Mujer.

CONSEJO LOCAL DE LAS MUJERES DE COLLADO VILLALBA


La celebración del 8 de Marzo es un hito importante para el Consejo Local de las Mujeres del Ayuntamiento de Collado Villalba y, cada vez más, para el conjunto de la población que participa de forma activa en cada una de las actividades programadas.

Este 8 de marzo de 2025 unámonos para celebrar el Día Internacional de la Mujer con el lema de la campaña mundial de ONU Mujeres en conmemoración del 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing,

 “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”.

El lema de este año representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea. La juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, será protagonista de cambios duraderos.

Entre los objetivos a perseguir están promover la igualdad de género, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas para garantizar la inclusión pero, también, impulsar el empoderamiento y  el acceso a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones.

Pese a los grandes avances de los derechos de las mujeres desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, el mundo está atravesando nuevas crisis que se acumulan y superponen a la erosión de derechos. El mundo no se puede permitir un paso hacia atrás.

Involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

“La lucha por los derechos de las mujeres no es solo una cuestión de igualdad, sino una cuestión de justicia y libertad.”-Clara Zetkin.

 Hoy, 8 de marzo, el Consejo Local de Las Mujeres de Collado Villalba sigue reivindicando la necesidad de unir fuerzas por el avance y contra la regresión de derechos. Por todo lo que llevamos recorrido y por el camino que queda por hacer.  


jueves, 6 de marzo de 2025

Todas las mujeres



                        Se han apagado las luces

y las mujeres con quienes me cruzo en la calle,

en la misma acera, en la de enfrente,

las que me dan los buenos días,

las que aún no se han acostado.

 

Rompen,

                 cercan el aire.

 

Ellas, las mujeres que esperan en la consulta del médico,

en las estaciones y andenes,

en la cola de la pescadería, en la del autobús,

en la puerta del colegio,

en la esquina de turno.

Todas las que siempre esperan.

 

Cercan,

              rompen el aire.

 

Las que hablan, las que siempre callaron,

las que ríen, las que lloran.

Las que amamantan a sus hijos,

las que no pueden hacerlo.

 

      Todas las mujeres que salen de los supermercados,

      de los chinos,

      de las peluquerías,

      de los juzgados, de las iglesias,

      del armario.

      Todas las que salieron antes de que yo lo hiciera,

      las que no entraron.

    

      Cercan el aire,

                  rompen el aire.

 

       Todas las mujeres de las telenovelas,

       de los cuentos y las películas.

       Todas las que aún no han sido pensadas.

      

        Todas ellas.

                            Todas las mujeres.

 

 

Autora : Chelo de la Torre

Tiempo de memoria (2022)

© Editorial Nuevos Ekkos

Colección: La palabra inquieta


Nuria de Espinosa  me invita a  publicar  algo sobre la mujer y, bueno, como hace muchoooooo que no escribo ahí os dejo eso. 


miércoles, 26 de febrero de 2025

Educar sin destellos , Encarni Buendía


La mayoría de vosotras y vosotros ya conocéis a Encarni Buendía, ha publicado  dos libros de poemas, hace reseñas, baila... pero su profesión es "docente".

Bueno, Encarni es profesora de Química en el I.E.S Huarte de San Juan de Linares (Jaén) y el 25 de febrero de 2025, es decir ayer, el Diario Jaén en la sección  "Carta de los lectores" ha publicado esta carta de ella. 
Como me parece interesante y comparto su opinión  la traigo aquí :

  Que la educación no es únicamente innovación, lo sabe casi todo el mundo, que la innovación no es trabajar con pantallas, no tengo claro quién lo sabe.

Percibo al alumnado como víctima de los sistemas de registro digitales que fueron desplegados durante la pandemia, creímos salvarlos y salvarnos en base

a un sistema que ponía “entregado”.

Hoy día, hemos integrado estas plataformas de forma ineludible en nuestra pedagogía, resulta la mejor vacuna para el desgobierno de los “porsiacasos” en las aulas. Por si acaso el inspector, un padre, o un responsable supremo nos dice: este papelito falta.

Necesitamos recordar que la educación va unida al despertar de la conciencia, su raíz etimológica viene del latín educere que significa orientar, guiar,

conducir...Por ello urge reconectar con lo básico: dialéctica, ciencia y poesía. Volver a la ilusión del conocimiento desinteresado.

Nos apagamos todos bajo el clic de lo seguro (esto lo sé), luz de la burocracia.

#opinión 

#educación

@diariojaen

                                                                                                Encarni Buendía