lunes, 20 de junio de 2022

Y allí estuve ...Rumbo a Barataria

 


Y como anuncié, el pasado día 1 de junio estuve en el I.E.S Las Canteras de Collado Villalba convocada por el Club de Lectura "Rumbo a Barataria" que coordina la profesora de Lengua, Yolanda Munez

Y al llegar... sorpresa.

Esperaba un grupito (10 /12  como mucho)  de alumnas y alumnos  conocidos de 3º y 4º de E.S.O. (Ya habían estado en la presentación del libro) y en ese encuentro íbamos a comentar la lectura que habían hecho de él y ...

 Me encontré esto  

Otra profesora del Centro, que no conocía, iba a empezar el tema de la poesía con sus alumnos de 2º de E.S.O y pensó "que la mejor forma de hacerlo era conociendo y oyendo hablar a una poeta de  verdad" palabras textuales de la profe.

Me ofertaron subirme a la plataforma para que me viesen, micro para que me oyesen y no acepté nada.

Como en los viejos tiempos, solo que esta vez improvisé y no recuerdo lo que dije.

Creo recordar que leí algún poema y lo comentamos pero no mucho más. La profe me ha dicho que estuvo bien, y ya está. 

Cuando tocó el timbre se fueron los pequeños y ya sí, con los mayores comentamos y leímos poemas, hablamos del nombre del libro, de la portada y de no sé cuantas cosas más.

Hubo varias cosas  de ese  grupo  que me impactaron entre ellas :

-Supieron reconocer una sinestesia que encontraron en uno de los poemas.

-Uno de los chicos dijo que el poema "Mujer palestina" le había pellizcado mucho.

Y después de dos horas de charla dimos la sesión por acabada con el deseo mutuo de volver a vernos el próximo curso,  si Yolanda nos vuelve a convocar.

NOTA: 

Como a muchos de vosotros me están entrando comentarios en spam , pero no os preocupéis no se pierde ninguno porque me llega un correo de aviso con vuestro comentario y en cuanto puedo entro a sacarlo . Gracias.

miércoles, 15 de junio de 2022

Un colegio muy especial


 

Volvemos con CINCO PALABRAS esta vez de la mano de María Isabel Gey Pérez presidenta de FAGAL (Federación Alzhéimer de Galicia) 

Las cinco palabras son: 

Alzhéimer, cuidado, paciencia, prevención, gestionar 

*****

¡Qué felicidad, mamá, me has traído los pinceles!

Cuando acabe el curso volveré a casa. En este colegio hay personas muy buenas, aunque no hablan mucho. Todavía no conozco al director, Don Alzheimer, es escritor y debe de ser muy importante, las monjas hablan de él con mucho respeto. ¡Qué bonita eres! Siempre con el pelo tan cuidado. Te extraño, pero tendré paciencia. Toma este libro, “Prevención de Don Alzheimer”, seguro que es interesante, porque se lo regalan a los padres cuando venís a visitarnos. Vuelve pronto.

La hija, intentando gestionar sus lágrimas, observaba a su madre coloreando el lienzo.”


Autora : Mar Olayo 

Presidenta de la Asociación CINCO PALABRAS

*****

El siguiente día de visita:

Buenos días, mamá.

¿Huelo bien? ? D. Alzheimer no ha venido aún pero siempre me duchan y arreglan con mucho cuidado y cariño, piensan que no tardará mucho en llegar.

¿Te gusta como está quedando el cuadro? Las profesoras explican muy bien y tienen mucha paciencia, dicen que lo han aprendido en el libro la “Prevención de…”

La hija, que cada vez le cuesta más gestionar sus lágrimas, contesta “Sí, es un libro muy interesante”.

                                                                                                                           Autora: Chelo de la Torre

lunes, 13 de junio de 2022

CLIMA EXTREMO de Francisco Espada

 


Mi amigo Francisco Espada me regala este poema 

                                  

Clima extremo 

Sigo aquí, con los cascos puestos,

oyendo el silencio de mis manos.

Chelo de  la Torre 

 Bajo la inoperancia de este tórrido junio,

escalando valores en los anales

de una climatología atrofiada

por el mal uso de lo inmediato,

percibo el apagón de mi mente

y la música silente de mis manos.

 

Más que en la pasividad,

enmarañadas en la inutilidad

y en la falta de fe,

un estado vegetativo o lasitud extrema,

en espera de la putrefacción

sin posibilidades de escapatoria.

 

Si en este momento se abrieran los cielos,

y de las inexistentes nubes

cayera una densa descarga,

la lluvia sería agua destilada

que ni siquiera podría sanar las pústulas.

 

Sigo oyendo sin escuchar, y la atrofia

me envuelve, como mole opaca y desconocida.

Si queréis conocer su blog y leer los comentarios que en él  han puesto os dejo el enlace.

http://diasdeaplomo.blogspot.com/2022/06/clima-extremo.html



 

lunes, 6 de junio de 2022

ASCHEL 14



Portada : Obra de Javier Olayo 


Ya está publicada ASCHEL DIGITAL (ISSN  2605-0307)   nº14  

En este número  nos acompañan  : 

Los escritores Leonardo Reyes que no habla de El arte de ser feliz y Juan Peregrina que nos deja sus Crónicas caníbales I 

Homenajeamos, In Memoriam,  a nuestra amiga la escritora y poeta Pilar Baumeister.

La poeta  África Sánchez, socio activo  de Cinco Palabras desde su fundación,  nos cuenta lo que ha sido la celebración del  9º Aniversario de la Asociación

En la sección de narrativa traemos los relatos de tres mujeres escritoras: Anna Jorba, Loli Pérez  y Mercedes Martínez y como poetas presentamos a: Antonio Portillo, Laya Cervantes, Alicia Es. Martín y Esther Peñas  

La entrevistada, en este número, es  Manuela Temporelli  poeta y activista social 

El profesor y poeta  Ramón Emilio Mandado nos habla de "Tiempo de memoria" y como novedades traemos los libros:

SemillaYukónEl salto del lugar más profundo , Tránsito violeta  

Y en esta vez como autor plástico traemos a Javier Olayo uno de los grandes pintores actuales al que le agradecemos que altruistamente haya colaborado con nosotras


Contraportada: Obra de Javier Olayo 

Hay reseñas de  los libros :                                                                   

Para leerla pinchar en el enlace 

Aquí