Es un número bastante extraño. ¿Por qué se usa precisamente esa anchura?
domingo, 31 de octubre de 2010
La frase de la semana
El matemático puro , como el músico es creador libre de su mundo de belleza ordenada
Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo , matemático y escritor británico
sábado, 30 de octubre de 2010
Arquímedes y Pitágoras
Cuentan que cierto día, coincidieron en las termas Arquímedes y Pitágoras; acababan de regresar del Ágora, donde habían estado desarrollando eminentes elucubraciones que quedarían para siempre en los anales de la ciencia. Al punto que se estaban desvistiendo, casi a punto de sumergirse en las aguas caldas, le dice el primero a Pitágoras:
- Maestro, no deje de tener en cuenta que, al sumergirse, experimentará un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del líquido desalojado.
- Bien cierto –le responde con toda cortesía- Es algo que nunca olvido, por eso, cuando veo que dos cuadrados catetos se suman al baño, procuro salirme, al tiempo que me digo: ya están aquí esos hijos de la hipotenusa. Y garabateó con el dedo índice en el aire: a2 = b2+c2
Publicado en http://diasdeaplomo.blogspot.com/ de Francisco Espada
Los versos de Miguel Hernández inundan la Red
"Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades. Hagamos que la red se inunde con sus versos."
jueves, 28 de octubre de 2010
Encuentro después de treinta años
Estudié en Granada, y en el Colegio Mayor donde estaba, coincidí con un grupo de chicas un año menor que yo. A pesar de que estudiaban un curso inferior al mío y no hacíamos todas la misma carrera, eran mis amigas y estuvimos juntas cuatro años.
martes, 26 de octubre de 2010
Cilindro con flores
Título : Cilindro con flores
Autor de la fotografía( composición) : Juan Antonio López
Elementos matemáticos :El vaso es un cilindro y el pie del vaso es un toro aunque nos pueda engañar la perspectiva
lunes, 25 de octubre de 2010
Elegía a Ramón Sijé
Elegía a Ramón Sijé
Poema de Miguel Hernandez cantado por J.M. Serrat
Centanario del nacimiento de Miguel Hernández
domingo, 24 de octubre de 2010
Dos fotos y un poema
Fui criado de barro, al que destruye
Todo agua de mar.
El mar es gran amigo de sus amigos.
Más la tierra es piadosa
-como su nombre indica-
con el que va sobre ella.
El mar…
Amargo es, y poco apetecible.
Yo no lo necesito para nada.
Dado que es agua él
nosotros barro,
¿cómo va a ser posible que le aguantemos?
|
| ||
|
Que me esforzara
en cabalgar en el mar, tú me ordenaste,
y no te obedecí. ¡Elige, pues,
otro mal diferente!
Que no eres tú Noé, cuyo barco me salve,
ni yo soy el Mesías , para andar sobre el agua.
El mar…
Amargo es, y poco apetecible.
Yo no lo necesito para nada.
Dado que es agua él
nosotros barro,
¿cómo va a ser posible que le aguantemos?
|
sábado, 23 de octubre de 2010
La frase de la semana
Ninguna investigación humana puede cosiderarse ciencia verdadera si no se hace con demostraciones matemáticas
Leonardo da Vinci (1452 - 1519 ) Pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor)
jueves, 21 de octubre de 2010
¿Quién romperá los hilos?
Mira ese niño que juega, esa chica que canta, ese hombre que ríe. ¿Son felices o se engañan? ¿Viven o dejan pasar el tiempo? Cada uno hace su papel en este teatro y por eso, juegan, cantan, ríen. ¿Quién repartió los papeles?
Mira ese niño sucio y harapiento que pide limosna, ese viejo que duerme en el banco del parque, esa madre que deja a sus hijos por buscar el pan. Son marionetas movidas por hilos misteriosos. ¿Quién romperá los hilos?
Y los días pasan, y llega la noche y vuelve a salir el sol y seguimos preguntándonos ¿quién repartió los papeles?, ¿quién romperá los hilos?
Y llega un nuevo día y vuelve a salir el sol y esperamos que ese día, ese, se rompan los hilos.
lunes, 18 de octubre de 2010
Silencio
Dibujo de Paco Puerta que ilustra el poema en el libro "Para empezar " |
Silencio
Quedo, muy quedo...
está dormida.
El aire, quieto,
no vaya a despertarla.
Esas manos finas,
que prodigaron tantas ternuras,
descansan ahora sobre un papel.
Lirios y azahares regalan su perfume,
mientras la vela
no acaba de apagarse, trémula.
Pintan su cara dos lágrimas recientes
y una tenue sonrisa,
como si, al fin, el amor
hubiera bajado a besarla.
Sus bucles protegen eso bellos ojos,
cerrados con una paz de otro mundo,
porque el alma ya toca el Edén
de las nubes blancas.
Criatura limpia, sin recompesas,
vuela...
No la toquéis,
que hasta el canto de los pájaros ha cesado.
Poema de Mª José Pérez Grange
Esferas en el puente
Título : Esferas en el puente ( Puente de Segovia)
Autor de la fotografía : Juan Antonio López
Elementos matemáticos : Esferas, prismas ( la columnas que soportan las esferas ) , paralelas en la baradilla.
sábado, 16 de octubre de 2010
La frase de la semana
Quita el número de las cosas y todas ellas se destruiran
San Isidoro de Sevilla (560 - 636 ) Eclesiástico católico y erudito hispanorromano
jueves, 14 de octubre de 2010
El otoño de la vida
Hayedo en otoño |
Ya estamos en otoño aunque no lo creamos.
Ya la vid dio sus frutos y los pámpanos retorcidos se esparcen sobre la tierra árida.
También a mi vida ha llegado el otoño y la luz es mas tenue y los días mas cortos y empiezo a estremecerme con los primeros fríos.
Al atardecer refresca y la noche es mas larga.
Presiento ya el invierno y añoro los atardeceres a la orilla del mar.
Aprovechemos estos días de sol antes de que el gélido invierno invada nuestras vidas.
Siempre nos quedará la esperanza de ese rayo atrevido que se cuela en invierno y calienta nuestros huesos devolviéndonos la alegría pues
aunque no lo creamos estamos en otoño.
Las uvas ya maduras se han convertido en pasas.
Las hojas se han caído de los árboles y el viento las arremolina en los parques donde los niños juegan
Les miro con nostalgia pues ellos son primavera.
En un banco del parque los abuelos toman el sol esperando que los nietos se cansen de sus juegos.
Se está haciendo de noche y los niños se marchan.
En sus ojos veo la esperanza de que empiece un nuevo día
que vuelva a salir el sol y alimente mi alma.
Relato de Reme Sáez
Fotografía de Juan Antonio López
Colaboraciones
Siempre me ha gustado trabajar en grupo o en equipo, como queráis llamarlo, por eso estoy invitando a algunos amigos a que participen en el blog. Y la primera que se decide es Reme, a la que doy la bienvenida . Reme es una persona sensible e inquieta, y esperamos que sus relatos gusten a todos los lectores del blog.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Hablamos y hablamos
Hablamos, hablamos, necesitamos hablar. Hablamos con todo el mundo. Constantemente.
La cuestión no es con quién hablamos sino quién nos escucha. Todo el mundo tiene prisa, todos están muy ocupados, hacen varias cosas a la vez, siguen haciendo sus cosas mientras les hablamos, parece que nos escuchan pero sólo nos oyen… y nosotros hablamos, hablamos y nos oyen pero… ¿nos escuchan? Aún así, no importa, seguimos hablando, hablando, con todo el mundo y constantemente.
lunes, 11 de octubre de 2010
Las pirámides se alinean
Autor de la fotografía ( composición) : Juan Antonio López
Elementos matemáticos : Pirámides, rectas paralelas, rectángulo
sábado, 9 de octubre de 2010
Blanco
Blanco
Llama la ermita al aire blanco, al páramo.
Mediterráneo, terso y brillante sol.
Apretado en las espumas del agua,
en la plata de la luna,
que baña la noche blanca.
Mediterráneo de cal,
destellos blancos,
enhebrados en las ramas de la palmera.
Mediterráneo de escarcha,
de nieves altas.
Azúcares en torrentes,
deshechos en las cascadas.
Mediterráneo de sangre blanca,
las hojas de las higueras,
rocíos de savias.
Caricia de las jaras en el estío.
Mediterráneo torrente,
cuchillo de truenos blancos.
Azahares mediterráneos, en bodas blancas,
brocales en los aljibes,
viernes, 8 de octubre de 2010
La primera foto
Ya tenemos la primera foto de Nora todavía dentro del vientre de su mamá . Sus papás se emocionaron al verla.
Un abrazo
La frase de la semana
Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo.
Mario Vargas Llosa ( 1936 - ) Escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Equivocarse
Una se equivoca siempre, continuamente, a cada paso, en cada tema: en el trabajo, en el amor, en las valoraciones sobre una misma... Una se equivoca hasta el mismísimo final de sus días. Una se equivoca hasta cuando ya no puede decidir.
¿Y sabes qué? Que no tiene importancia, está bien así. Que lo que importa es seguir adelante, sin mirar atrás, sin reproches. Te equivocas porque vives, porque intentas ser feliz, experimentar, jugar las cartas que te da el destino. Eso es lo que cuenta, mucho más que quedarte quieta y protegida en tu roca como una lapa.
¿Y sabes qué? Vivir es lo que importa.
martes, 5 de octubre de 2010
El tiempo sigue pasando
El tiempo pasa y el embarazo sigue adelante. Los resultados de las últimas pruebas dicen que todo va bien, que el feto se está desarrollando con normalidad y ya pesa 1,5 kilos.
Ánimo, que ya queda poco para tener en vuestros brazos a esa niña, que será preciosa, como su hermana.
Por cierto, ya tiene nombre: Nora.
lunes, 4 de octubre de 2010
Fotografía matemática
El objetivo de esta sección es resaltar la presencia constante a nuestro alrededor de elementos matemáticos, y poner de manifiesto su utilidad en la vida cotidiana.
Una imagen pertenece a la fotografía matemática si su contenido tiene que ver con las matemáticas en alguna de sus manifestaciones ( figuras geométricas , mosaicos, simetrías, cálculo numérico , estadística y azar , etc. )
Título : El abandono tiene forma matemática
Autor de la fotografía : Juan Antonio López
Elementos matemáticos : Formas geométricas (Rectángulos , paralelas, trapezoide)
Una imagen pertenece a la fotografía matemática si su contenido tiene que ver con las matemáticas en alguna de sus manifestaciones ( figuras geométricas , mosaicos, simetrías, cálculo numérico , estadística y azar , etc. )
Título : El abandono tiene forma matemática
Autor de la fotografía : Juan Antonio López
Elementos matemáticos : Formas geométricas (Rectángulos , paralelas, trapezoide)
sábado, 2 de octubre de 2010
La frase de la semana
No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida
Epicuro de Samos ( 341 a. C .- 270 a. C. ) Filósofo griego
Amor perdido
Para aquellos que han perdido el amor, para los que teniendo familia están solos, para los que rodeados de gentes se sienten solos , para los que viven solos con su dinero , para los que viven solos con sus recuerdos, para los que se quedaron solos con sus ideas, para los que anulan su soledad con su perro , para los que se sienten vacíos , mi soneto pone el fin y también el punto de partida para volver a empezar.
Muchacha en la ventana. Salvador Dalí
Amor perdido
El llevaba la luna bajo el brazo
y el sol en sus pupilas reflejado,
su amor en mil disputas destrozado
soñando con dar fin a su rechazo.
Transido el corazón en su regazo
de amor huero, pues yace marchitado
el fuego en su ceniza ya inmolado,
sufriendo la amargura del flechazo
no encuentra el sortilegio ni el embrujo
que le ayude a cobrar lo ya perdido,
que dé paz al amante enloquecido
buscando soledad como un cartujo
y lamer las heridas del vencido
alcanzando el consuelo con su olvido.
Dedicatoria y poema de Alberto Boutellier
miembro de Blogueros Mayores
miembro de Blogueros Mayores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)